Tengo todos los recipientes sembrados y cultivados de cara a la próxima temporada, bueno no, me falta un cajón como el que veis, no puedo ponerlo hasta que no quite las tomateras, el espacio de mi balcón me lo impide.
18 de octubre de 2010
....Que unas castañuelas.
Tengo todos los recipientes sembrados y cultivados de cara a la próxima temporada, bueno no, me falta un cajón como el que veis, no puedo ponerlo hasta que no quite las tomateras, el espacio de mi balcón me lo impide.
4 de octubre de 2010
Plantar y sembrar
Planté todo en jardineras mas bien pequeñas y el resultado no fue nada bueno, las berzas dieron unas cabezas que parecián coles de Bruselas y las coliflores ni se molestaron en sacar la flor, las espinacas si que coseche varias veces, fue lo único decente que salio.
Este año he plantado tres berzas, pero en una jardinera que tiene veintiseis centimetros de altura, con abundante humus y acolchado de hierba seca, creo ó mejor dicho, tengo la esperanza que el resultado será más óptimo que el pasado invierno.
Como me ha dado por el acolchado, pues eso, tengo todos los recipientes cubiertos de hierba seca.
No veais como se lo pasa mi perrita sacándome las hierbitas, jugando con ellas y poniéndome trabajo en volver a colocar todas en su sitio. Esto del acolchado en las macetas me da buenas vibraciones.
El caso es qué, antes tuve acelgas y las corté dejando las raices en la tierra, sin arrancarlas, como dice Fukuoka, están rebrotando todas para mi sorpresa, no lo esperaba. Me encuentro con dos tipos de plantas en la misma jardinera, habas y acelgas, espinacas y acelgas, escarolas y más acelgas, no sé como terminará todo esto, sobre la marcha...
2 de octubre de 2010
Cazador, cazado!
Este verano, estúve unos dias en cáceres en el pueblo de mis suegros, toda la familia, parecia una "comuna", juntos pero no revueltos.
Un dia nos comimos una sandia, que por cierto estaba cojonuda, se me ocurrio guardar unas semillas ante la atenta mirada de la familia. las deje secar a la sombra un par de dias y las guarde. Alguno que otro, empezaron a decirme que esas semillas no servirian, que no estarian bién maduras, patatin y patatan.
He estado dandole vueltas al tema y no he podido resistirme más, la pasada semana sembré una semilla para ver si germinaba, y "bingo", ha salido una plantita fuerte y de muy buen aspecto.
Ya sé que no es época para la sandia, pero no puedo arrancarla, mis sentimientos me lo impiden, mira que soy simple, pues nada, a experimentar con ella, veremos como termina el asunto.
Hace unos dias observé unas plantas en un jardin, ni corto ni perezoso, adquirí unas ramas, sin dañar las plantas, las meti en un vaso con agua y las puse en el patio, que es muy luminoso, a los pocos dias tenian un monton de raices, las planté en dos macetas y despues de tenerlas otros dos dias más en el patio las saque al balcon, su definitivo lugar.
El resultado es que tengo menta fresca , las intentonas que hice con las semillas y al final he conseguido de una forma fácil y sencilla
Hace unos dias fui a unos almacenes, en plan baratito, y compré dos cajones de plastico de 45 x 65 x 55 de alto cada uno, de esta manera consigo no tener huecos muertos y tener mucho fondo para plantas que lo requieran.
Sembré habas muchamiel, zanahorias y rabanitos, les puse acolchado de hierba seca. Ha germinado todo, creo que está bien asociado, espero que dén buenas cosechas, ya se verá.
De vez en cuando me dedico a la caza de la oruga entre las tomatera, eso no quita que se me escape alguna. El otro dia hice una "batida" mas minuciosa y cual fué mi sorpresa cuando encontré a cinco de ellas que estaban en el capullo de seda comenzando a transformarse, tuve una idea, como tengo un hijo en edad de mucho aprendizaje, meti todas las orugas elegantemente en una copa de plastico y lo cubri con un plastico agujereado.
Vaya sorpresa cuando salio la primera mariposa, comedora de las hojas de mis tomateras, ahora ya se cual es su aspecto, te pillé.
Hala linda mariposa, vuela y vuela, lejos de nuestro balcon que como te pille cuando este solo....
13 de septiembre de 2010
"Minicosechas"
Esta temporada, lo que mejor ha salido, han sido los tomates cherry y las acelgas.
La cosecha de cebolleta "Barletta" ha sido satisfacctoria, la sembre de forma experimental, como casi todo, tienen muchisimo sabor, ya les gustaria a muchas de las cebollas que compro en la tienda tener la mitad de estas, pequeñas pero matonas, me sobraron semillas , repetire con la siembra.
Lo que si está claro es que cuando solo añades productos naturales ó ecologicos, el sabor es incomparable con lo que compramos en los supermercados, muchos de los productos estan verdes y criados con muchos productos quimicos, que miedo me dá.
8 de septiembre de 2010
Lo consegui...
Parece ser que la leche ha funcionado, los primeros tenian podredumbre aplical. Todavia quedan otros seis para cosechar, aun estan verdes y pequeños, como no!
Lo cierto es que cuando empece en esta "embajada", de eso hace diez meses, vamos, que soy un "pardillo", no tenia apoyo de mi "etxekoandre", pero esta vez he ganado yo, las tornas han cambiado y tras degustar las mini cosechas ahora si me apoya y no me dice nada cuando pongo una maceta nueva, bueno si, pero solo un poco y ya esta.
7 de septiembre de 2010
Su compañero de jardinera, el perejil, tengo repartido en varios tiestos, tardan en germinar las semillas pero cuando lo hacen, tienes perejil todo el año.
7 de agosto de 2010
Vermicompostador
El "artilugio", se compone de un deposito con un grifo en la parte inferior, para recoger los lixiviados, cinco bandejas y una tapa, nada mas.
Colocas una bandeja sobre el deposito y comienzas a poner restos de la cocina y demas, siempre ir añadiendo, no hay que "enterrarlo". Cuando se llene la bandeja, se coloca otra encima y a seguir añadiendo desperdicios, " que gozada". Repito, la lista de "comida" es amplisima, merece la pena hacerlo por muchos motivos:
El volumen de basura que sacas de casa disminuye considerablemente, el poquisimo holor que desprende (solo si arrimas la nariz) recuerda a bosque, reciclas en casa con muy poquito esfuerzo, tienes abono liquido todas las semanas y solido cada ciertos meses, si tienes hijos es una buena leccion sobre "Natura", es cierto que suelen haber unas pequeñas moscas pero se pueden controlar, yo lo hago cuando se "desmadran" en cantidad y demas etc. etc.
Para controlar las mosquitas (son muy pequeñas, no pican y estan en el "vermi" no por toda la casa) lo que hago es poner todos los restos de comida vegetal secarse al Sol, cuando esta seco les doy a las lombrices, al estar desidratados, las mosquitas tienen muy poco para comer, disminuyendo considerablemente su cantidad. Si se ve que la materia esta muy seca se le tiene que "regar" con un poco de agua, esto esporadicamente.
Despues de nueve meses (anda! como un embarazo) he comenzado a cosechar humus, lo dejo a secar un poco y lo paso por la criba para que quede fino fino, ya comentare cuando acabe con toda la bandeja.
6 de agosto de 2010
Cosechando
Cosechar y aprender
Los cherrys estan muy grandes las plantas y llenos de tomatitos verdes y alguno enrojeciendo, con una de ellas tuve un percance, el primer dia que les quite los chupones, me equivoque con el tallo central y lo pode.....que disgusto cuando me di cuenta. Lo cierto es que tiene menos frutos pero son mas grandes, que bueno.
11 de julio de 2010
El tamaño, si importa
El otro dia hizo mucho calor, treinta y dos grados en "mis tierras", esta fue la conclusion que saque viendo como quedaron mis pobres acelgas.
A un lado tengo dos macetas de plastico con veintiocho centimetros de alto, las acelgas estan bien, no parece que las pase nada malo.
En la otra imagen vereis una jardinera de plastico de veinte centimetros de alto, las acelgas!?, dan ganas de llorar, las pobrecillas estan "chuchurrias" del "torrao" que han pasado.
Todas ellas las sembre, trasplante, tienen la misma tierra y los mismos cuidados, reciben el mismo Sol y el material de las macetas es el mismo, plastico.
Mi conclusion es que veinte centimetros o veintiocho no son lo mismo para las plantas, cuanto mas espacio las demos, mejor las tendremos.
4 de julio de 2010
Mini Zoo en el balcon
No habia visto tanta variedad de insectos en mi balcon desde que tengo el "maceto", por ejemplo estos dos que tienen las patas tan largas,creo que tenenian "asuntos personales",nada negativo para las lechugas.
Esta otra dudo de si es una aveja o una avispa,que por cierto,estas ultimas veo bastantes en el balcon y me tienen un poco mosqueado,he mirado por si estan anidando en algun rincon y no veo nada.
Tambien he visto mariquitas,unos de color naranja,que no se el nombre,etc. todos muy rapidos,para cuando llego con la camara de fotos,se han esfumado...
2 de julio de 2010
¿Creciendo?, bien, gracias........
Estoy muy contento con el "maceto", todo esta creciendo sin contratiempos "importantes"
Tengo la esperanza que alguno probaremos.
19 de junio de 2010
Acelgas
Estas si que son "mias", las sembre y las trasplante yo. Me ha pasado igual que con los puerros,que sembre bastante pensando que saldria alguno que otro,pero me equivoque,salieron todos! y ahora en mi balcon hay veinte acelguitas con buen aspecto y creciendo deprisa(o a mi me lo parece).
Con los puerros, al ver tanta cantidad de plantones, me aco...e! y se los di a mi madre para que los plantara en su huerta(tiene de "to la jodia"),el otro dia los vi y los tiene hermosos de verdad.
Esta "Otra" es la "Fiera espantapajaros".
16 de junio de 2010
Vista General(macetohuerto)
15 de junio de 2010
14 de junio de 2010
Vermicompostador
No gasta electricidad,solo algo de agua muy de vez en cuando.El abono liquido o "lixiviado" que producen las lombrices(Eisenia Foetida o Lombriz Roja de California)es tomalmente natural,nada quimico y para el balconhuerto es perfecto,yo abono una vez por semana y tengo la "huerta" bien abonada.
Animaros a hacerlo,es muy sencillo,con unos minimos cuidados tendreis un buen abono,tanto liquido como solido(humus),y el vermicompostador lo podeis fabricar vosotros mismos con unos cubos de plastico reciclados,yo lo hice y me salio bien el "invento".
13 de junio de 2010
polizones en la berenjena
12 de junio de 2010
Los plantones los compre en un vivero al que suelo ir a por tierra.
Los piquillos no han crecido mucho pero tienen buen aspecto, en cambio los cherrys han crecido mucho en poco tiempo. El otro dia hizo mucho viento en la zona donde vivo, cuando sali al balcon, me dio un vuelco el corazon, las tomateras estaban tumbadas, me temi lo peor, pero no, solo estaban tumbadas, rapidamente cogi unos palos y les puse unos tutores, no se si los cherrys se tutoran, pero yo estoy mas tranquilo porque los veo mas seguros.
estan todos juntos en un cajon de plastico que acondicione para el cultivo, y no parece que se lleven mal, estan creciendo sin contratiempos.