Planté todo en jardineras mas bien pequeñas y el resultado no fue nada bueno, las berzas dieron unas cabezas que parecián coles de Bruselas y las coliflores ni se molestaron en sacar la flor, las espinacas si que coseche varias veces, fue lo único decente que salio.
Este año he plantado tres berzas, pero en una jardinera que tiene veintiseis centimetros de altura, con abundante humus y acolchado de hierba seca, creo ó mejor dicho, tengo la esperanza que el resultado será más óptimo que el pasado invierno.
Como me ha dado por el acolchado, pues eso, tengo todos los recipientes cubiertos de hierba seca.
No veais como se lo pasa mi perrita sacándome las hierbitas, jugando con ellas y poniéndome trabajo en volver a colocar todas en su sitio. Esto del acolchado en las macetas me da buenas vibraciones.
El caso es qué, antes tuve acelgas y las corté dejando las raices en la tierra, sin arrancarlas, como dice Fukuoka, están rebrotando todas para mi sorpresa, no lo esperaba. Me encuentro con dos tipos de plantas en la misma jardinera, habas y acelgas, espinacas y acelgas, escarolas y más acelgas, no sé como terminará todo esto, sobre la marcha...
Joxe,
ResponderEliminaresta vez va a resultar todo mejor! El acolchonado les sienta muy bien. Tb podrías estimularlas con té de humus o de ortiga para su crecimiento, ademas les ahuyenta los hongos.
En mi blog podés encontrar las recetas.
besote y éxitos!
Gracias Carola, seguiré tus consejos y miraré esas recetas de tu blog.
ResponderEliminarsaludos y suerte.
Muy buena idea el acolchado, yo este año a las lechugas le he puesto un plastico muy fino y a los guisantes corteza de pino, me comentaron que era bastante bueno.. a ver cual de los dos métodos funciona mejor... Un saludo.
ResponderEliminarHola Ortega,¿como va la corteza de pino? tenia entendido que no es adecuado para algunas plantas...
ResponderEliminarsaludos y suerte.